El modelo de Ingelia representa una oportunidad para convertir cada tratamiento de biowaste en un negocio rentable y sostenible
Materiales de entrada
- Restos vegetales
- Lodos depuradora
- Restos agrícolas
- Residuo sólido urbano
- Restos alimentarios
La planta de Ingelia puede procesar cualquier tipo de residuos orgánicos. Gracias a la sostenibilidad de su tecnología innovadora, Ingelia garantiza una reducción del coste de tratamiento del 2o al 50% en comparación con los actuales estándares europeos.
El corto tiempo de la reacción (6-8 horas) permite evitar el almacenamiento de largo tiempo, contaminante y costoso de restos orgánicos. Adicionalmente, los restos orgánicos de entrada pueden ser procesado en una mezcla de residuos orgánicos, con el fin de ajustar la calidad del proceso de la planta.
La Planta
La planta es modular y, por tanto, fácilmente escalable, garantizando un tiempo de retorno de inversion corto en cualquier tamaño, de 2 a 30 reactores. La capacidad de un reactor es de 3500 Tn/año de resto orgánico seco.
El proceso es continuo y exotérmico, por lo tanto, el consumo de energía es inferior al 15% del contenido energético total del biocombustible obtenido. Además, los reactores no tienen partes móviles, por lo que el mantenimiento requerido es bajo y no costoso.
Los productos finales
- El fertilizante liquido
- El Biocarbon