Valorización de restos orgánicos mediante recuperación material
Ingelia lidera el mercado HTC con 8 plantas que procesan residuos orgánicos de bajo valor y/o con altos grados de humedad.
Modelo de negocio sostenible
Ingelia lidera el mercado HTC con 8 plantas que procesan residuos orgánicos de bajo valor y/o con altos grados de humedad.
Municipios y empresas municipales de tratamiento de residuos
Ingelia ofrece una solución para que los municipios cumplan con los objetivos de reciclaje de la CE, reduciendo las tasas de tratamiento y asegurando un retorno de inversión de la planta HTC en un máximo de 6,5 años, con beneficios adicionales por uso del hidrochar a nivel local.
Empresas de tratamiento aguas residuales
La tecnología IngeliaHTC extrae la carga orgánica de los lodos de aguas residuales, produciendo un bioproducto sólido de alta calidad y un efluente líquido útil, reduciendo los costes de tratamiento de lodos de depuradoras.
Industrias
agroalimentarias
Las industrias agroalimentarias pueden valorizar lodos y residuos orgánicos mediante la tecnología HTC de Ingelia, generando bioproductos comercializables, lo que reduce el tiempo de retorno de inversión de la planta.
Una oportunidad de negocio para Industrias
Las industrias puede reducir la cantidad de emisiones de CO2 fósiles sin afectar el flujo de caja anual, reemplazando combustibles convencionales por hidrochar producido por las plantas comercializadas por Ingelia, evitando impuestos sobre el CO2 y mejorando la sostenibilidad.
Una nueva solución sostenible para
los agricultores
El sector agrícola puede procesar lodos o estiércol a menor coste (sin necesidad de secado), y usar el efluente líquido como fertilizante y el hidrochar para mejorar la calidad del suelo y aumentar las cosechas.
Una solución sostenible para los digestatos
Las plantas de digestión anaerobia pueden procesar los digestatos producidos para valorizarlos en bio-productos.