top of page
Biocarbón sostenible producido con tecnología IngeliaHTC.

Bioproductos obtenidos

El proceso IngeliaHTC genera biocarbones de diseño a partir de residuos. Adaptados a los requerimientos del cliente y sin tasa de emisiones de CO2

De las plantas IngeliaHTC se pueden obtener distintos bio-productos a partir del hidrochar y del efluente HTC producidos

Máquinas especializadas en la valorización de residuos orgánicos en plantas HTC.

Plantas IngeliaHTC

Efluentes HTC

Hidrochar

Carbón activo

En fase de investigación.

Solución de bioenergía creada mediante la valorización de biomasa en Ingelia.

Agricultura

El hidrochar se puede usar para agricultura acorde al Reglamento 2019/1009, y acondicionador de suelo, incrementando la producción de plantas y reduciendo la necesidad de fertilizantes sintéticos al contener P, N, Ca, K. Además, ahorra hasta 0,6 kg de CO2 en comparación con el compost.

Bio-coke

En desarrollo industrial, el hidrochar puede ser utilizado como materia prima en la fabricación de acero, reduciendo las emisiones de CO2, representando una opción sostenible y de bajo coste para la industria metalúrgica.

Producción de biopolímeros como solución innovadora para plásticos biodegradables
Biocomb Liquido crop.jpg
Biocomb Liquido crop.jpg

Bioenergía

El hidrochar de Ingelia es un biocombustible de alta calidad, bajo la ISO 17225/8, con un valor calorífico de 20-24 MJ/kg y una densidad de 750 kg/m³. En sustitución del carbón fósil, reduce 2,2 kg de CO2 por cada kg de hidrochar utilizado, además de evitar emisiones en vertederos de los residuos.

Aplicación de bioproductos sostenibles de Ingelia para mejorar suelos agrícolas

Biopolímero

En fase de desarrollo industrial.

Se ha creado a nivel laboratorio un biopolímero con aplicación en el sector del mueble y la construcción. Los resultados obtenidos vienen a indicar que el salto a nivel industrial no va a generar dificultades

Producción de biocoke sostenible como bioproducto para la industria energética.

Biocombustibles líquidos

En fase de investigación, el proceso IngeliaHTC se está utilizando para obtener biocombustibles líquidos para la aviación. También tenemos patentado el Biocoal Water Fuel (BWF).

Parrilla de carbón
Pasta carbonara
El bosquejar de carbono
paneles solares
Bioproducto: hidrochar de alta calidad derivado de residuos orgánicos procesados.
Hidrochar sostenible producido en plantas HTC de Ingelia para aplicaciones agrícolas y energéticas.

Hidrochar

Efluentes HTC

Fertilizante líquido obtenido como bioproducto en plantas HTC de Ingelia.

Digestión anaerobia

El agua de proceso puede ser utilizada como materia en un proceso de digestión anaerobia para obtención de biogás, incrementando un 20%  la producción de biometano

Fertilizante líquido

En desarrollo industrial, la fracción líquida del proceso HTC se puede utilizar para fertirrigación, siendo un agua esterilizada que contiene nutrientes, ideal para la producción de fertilizantes complejos.

Planta tecnológica de Ingelia dedicada a la producción sostenible de bioproductos.
ransformación de biomasa en hidrochar mediante el proceso de carbonización hidrotermal.
Biocoke obtenido mediante tecnología HTC de Ingelia
Pellets de alta eficiencia producidos a partir de biomasa procesada en Ingelia
Hidrochar sostenible producido en plantas HTC de Ingelia
Escena de una puesta de sol
Hidrochar sostenible producido en plantas HTC de Ingelia
Puesta de sol
Hidrochar sostenible producido en plantas HTC de Ingelia
Puesta de sol background
Transformación de biomasa en hidrochar mediante el proceso de carbonización
Atardecer sereno como background
Producción de hidrochar en plantas HTC de Ingelia, ideal para la economía circular.
Puesta de sol suave como fondo
Hidrochar como bioproducto innovador de Ingelia para aplicaciones agrícolas y energéticas.
Atardecer natural en tonos dorados
Hidrochar de alta calidad derivado de residuos orgánicos procesados con tecnología sostenible.
Atardecer cálido utilizado como fondo
Hidrochar producido a partir de residuos orgánicos en plantas HTC de Ingelia
Pellets compactos diseñados para aplicaciones energéticas sostenibles.
Vista de una puesta de sol
Ejemplo de hidrochar, un bioproducto sostenible utilizado en agricultura y energía.
Hermosa puesta de sol con tonos cálidos
Hidrochar: material sólido derivado de la carbonización hidrotermal
Puesta de sol sobre el horizonte
Producción de hidrochar como solución renovable
Paisaje de puesta de sol con tonos naranjas y dorados
Bioproducto innovador: hidrochar creado mediante tecnología avanzada
Cielo al atardecer con colores vibrantes
Hidrochar obtenido de residuos orgánicos procesados
Puesta de sol en un paisaje natural
Uso de hidrochar en prácticas agrícolas
Atardecer con tonalidades suaves de naranja
Hidrochar: bioproducto multifuncional para energía limpia y fertilización natural
Transformación de biomasa en hidrochar mediante tecnología de Ingelia
bottom of page