top of page
CDTI-Logo CDTI
ENISA - CERTIFICADO ENISA
IVF-logo IVF
InnoEnergy_Support_Sign
EU-FEDER hori_cast
Logo AVI
Logo-MCIN-AEI-NextGen-PRTR
mapa_tcm logo png
afin logo png
MICT logo png
MinHap logo png
logo png ivace

Apoyo institucional

Ingelia cuenta con apoyo de la Comisión Europea a través de:

  • EIC Accelerator, para comercialización de la tecnología IngeliaHTC, 

  • Low Carbon Business Action.

Ingelia participa en proyectos de I+D con financiación de Horizon Europe, y RFCS.

También cuenta con el apoyo institucional de Ministerios y entidades públicas nacionales y autonómicas:

  • Ministerio de Ciencia

  • Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

  • Agencia Estatal de Investigación

  • Ministerio Industria

  • Empresa Nacional de Innovación (ENISA)

  • Ministerio Agricultura

  • IVF y AfinSGR.

Bioresteel png
BioReSteel

Valorización de residuos de biomasa húmeda para una producción sostenible de acero con reciclaje eficiente de
nutrientes

Colaboradores:

ue logo
BioReSteel - Logo RFCS

Proyectos I+D con financiación pública

champlast png
GO-Champlast

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular.

Colaboradores:

FEADER-MAPAMA-PNDR
PNDR logo png
Financiado_por_la_Union_Europea logo png
Upgres logo png
UpGres

Producción de combustibles sostenibles a partir de la valorización de residuos de digestión anaerobia y fermentación alcohólica

Colaboradores:

Logo MCIN-AEI-NextGen-PRTR
logo png tabiol
Tabiol

Investigación sobre la valorización industrial de residuos de biomasa autóctona y algodón  mediante un proceso de carbonización hidrotermal

Colaboradores:

Logo AVI-CE
AVI-CE logo png
hydrosaf logo png
HydroSAF

Tratamiento hidrotermal de residuos para la obtención de SAF (combustible sostenible para aviación)

Colaboradores:

MCIN-AEI-NextGen-PRTR

Proyectos I+D con financiación pública

Sin título-1_Bioresteel.png
BioReSteel

Valorización de residuos de biomasa húmeda para una producción sostenible de acero con reciclaje eficiente de nutrientes

Colaboradores:

1.png
blanco.png
Upgres.png
UpGres

Producción de combustibles sostenibles a partir de la valorización de residuos de digestión anaerobia y fermentación alcohólica

Colaboradores:

2,3.png
blanco.png
hydrosaf.png
HydroSAF

Tratamiento hidrotermal de residuos para la obtención de SAF (combustible sostenible para aviación)

Colaboradores:

2,3.png
blanco.png
Sin título-1_champlast.png
GO-Champlast

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular

Colaboradores:

4.1.png
4.2.png
Sin título-1_tabiol.png
Tabiol

Investigación sobre la valorización industrial de residuos de biomasa autóctona y algodón  mediante un proceso de carbonización hidrotermal

Colaboradores:

5.1.png
5.2.png

Colaboradores Tecnológicos

Desde la puesta en marcha de la planta piloto en 2010, hemos realizado numerosas actividades de I+D con socios tecnológicos de primer nivel que la posicionan como líder mundial en el desarrollo tecnológico de la carbonización hidrotermal.
Fondo logo png
bottom of page